lunes, 11 de noviembre de 2013

TALLER LENGUAJE GRÁFICO DE OBJETOS

TALLER LENGUAJE GRÁFICO DE OBJETOS

Quizá este titulo logre aturdirlo en un principio, pero adentrándose a este tema se descubre que todo se podría simplificar a la comunicación morfológica de un objeto ase el usuario.
Cabe aclarar que desde diseñar un póster o un objeto este debe trasmitir un mensaje inmediata mente al usuario o grupo objeto al que va dirigido, pero no so lo es diseñar y ejecutarlo de una manera estética la comunicación morfológica del objeto, primero se debe estudiar  el contexto social, hacer una recopilación de de información para poder llevar a cabo el posicionamiento o lanzamiento de un producto o idea  de manera exitosa.
Cuando  se diseña un objeto, en este caso una silla ergonómica, algo tan común hay que detenerse a pensar que beneficios y valores agregados tiene esta silla a diferente de las otras.



Después de condesar de ideas se debe identificar unos conceptos del objeto y reflejarlos en la silla por medio de una representación gráfica y de evolución de la forma de este, a pesar que la forma de una silla ya sea tan obvia.
Para mostrar la forma final del objeto se debe elaborar un prototipo a escala real del objeto y asemejando los materiales reales para realizar la silla.

En esta ocasión se aplicaron el uso de la espuma, madera y pegamento pata unir las piezas y un forro de cuero sintético y así lograr brindar la proyección de como seria la silla si se hiciera de verdad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario